Efectivamente esa fue la única alegría que se llevó la
afición estudiantil, la visita de uno de
sus ídolos, Pancho Jasen.
(foto de Juan Pelegrin, @jp_71)
Mala, muy mala apariencia tiene este Estu.
Se junta todo, floja afluencia de
público, desunión equipo-grada, equipo que no sabe jugar con marcador en
contra, etc.
La anterior crónica del partido
contra UCAMM Murcia fue LA CARAJA DEL TERCER CUARTO, ésta se podía haber
titulado igual. De una ventaja de diez puntos al descanso, a una desventaja de
tres al final del tercer cuarto, y lo peor es la inercia que esto conlleva.
La primera mitad de Estudiantes
fue bastante buena con jugadas espectaculares (cabe destacar un alley-up a la
inversa, es decir, el alero (Nunnally) era quien asistía al base (Jaime
Fernández)), un juego alegre y rápido, facilitado por la flojísima defensa
sevillana.
Inexplicablemente, a pesar de la
ventaja de altura entre los pivots del Estu y los del Baloncesto Sevilla, éstos
no tenían muchos balones para jugárselos.
Y así llegábamos al descanso con
un 42-32.
La segunda mitad empezó bien para
Estudiantes, con la colaboración de la defensa sevillana, hasta que estos,
empezaron a reaccionar, primero defendiendo más fuerte y segundo, jugando con
los pivots y allí empezaron a destacar Willy Hernangómez con unos movimientos
excelentes en la pintura, y un Porzingis larguísimo, pero con movimientos de
alero, que, como ya es costumbre, se volvieron a “comer” a los pivots bajitos estudiantiles.
Y desde aquí hasta el final se jugó al ritmo que fue marcando el veterano Berni
Rodriguez, ejerciendo muchos minutos de base y metiendo algún triple decisivo
cuando el equipo del Ramiro amagaba con acercarse en el marcador. Byars y Urtasun
también colaboraban desde la línea exterior, ante la empanada estudiantil en el
campo y en el banquillo.
Empezaron a sonar los pitos en el
Palacio (Salgado se llevó la peor parte) y habrá que averiguar que pasó en uno
de los últimos tiempos muertos del Estu en el que Rabaseda se fue del grupo
bastante enfadado, teniendo Javi Cabrerizo que internar apaciguarle (eso sí, ya
no jugó más).
En resumen, mala, muy mala, pésima, desastrosa
segunda mitad que condenó a una amplia derrota del Estu, contra un equipo con
el que, en principio, se tendrá que jugar los puestos de descenso.
Malos augurios además para
Estudiantes al que le vienen dos partidos seguidos como visitantes (Zaragoza y
Bilbao) y en diciembre tiene la visita de los dos cocos, Real Madrid y
Barcelona, con lo que el panorama no es nada halagüeño.
Y unos números para finalizar, en
la segunda mitad, Estudiantes hizo un 0/14 en triples (muchos de ellos tirados
en malísimas posiciones al estar agotándose los 24 segundos) y los parciales
del tercer y cuarto cuartos fueron 11-24 y 12-26. Con estos números pocas
explicaciones más se pueden dar.
Y ahora sí, por último dedicar
esta humilde crónica a una jugadora de baloncesto, que con solo 16 años nos
dejó, Alicia Fernández, del Club Baloncesto Benidorm.
#ETERNA5 VA POR TI.
ESTADISTICAS : http://www.acb.com/fichas/LACB59055.php
(FOTO DE LA
WEB DEL Club Estudiantes)
Escrito por @JAHernan13


Muy buena crónica de este estu que otro año mas empezó la afición con mucha ilusión pero partido a partido la vamos perdiendo. Me encanta esa dedicatoria final!
ResponderEliminar