martes, 14 de abril de 2015

Unicaja puede con el "matagigantes".

Escrito por José A. Hernán


Estudiantes había vencido en el Palacio al segundo clasificado de la Liga Endesa, al tercero, al cuarto y al quinto, y así había forjado su leyenda de matagigantes de esta temporada.

En esta jornada, el visitante era, ni más ni menos, que el líder, Unicaja.

En esta ocasión, no pudo ser, el líder pudo con el matagigantes (78-85).

De nuevo, en el cinco inicial del Estu, Txus Vidorreta apostaba por Nacho Martín como tres, para intentar parar a Mindaugas Kuzminskas, con Uros Slokar y Stefan Bircevic como interiores.

Y Estudiantes salió enchufadísimo, rápidos y con buena defensa, se ponían en un abrir y cerrar de ojos con un 11-2, pero tres balones perdidos y Unicaja hacía notar que eran los líderes, y devolvían el parcial a base de rápidos contraataques y triples.

Y saliendo del banquillo, Pietro Aradori encabezaba otra vez la "revolución", y volvía a poner al equipo del Ramiro por delante, aunque un triplazo sobre la bocina del final del primer cuarto, dejaba el marcador en 23-20.

Otros dos triples malagueños abrían el segundo cuarto, un cuarto lleno de ritmo, como el primero, con alternativas en el marcador y donde Jayson Granger y Mindaugas Kuzminskas ejecutaban por parte de Unicaja, y por parte estudiantil, eran los hombres interiores, Slokar y de nuevo, Diamon Simpson, fajador en ambas partes de la pista, los que volvían a ganar la batalla de los rebotes.

Una canasta sobre la bocina. que anunciaba el descanso, de Aradori, daba la mínima ventaja a su equipo (43-42).

Tras el descanso, Unicaja seguía con su mismo ritmo, con más rotaciones que Estudiantes y parecía que el partido estaba a punto de romperse. 

Granger y Kuzminskas seguían dominando el partido. El cuarto de Granger estaba siendo espectacular, dirigiendo, asistiendo y hasta reboteando.

Pero volvió a aparecer "Il Cane" Aradori cuando los hombres de Joan Plaza querían empezar a poner tierra de por medio.

Exhibición del italiano, tomando totalmente la responsabilidad en ataque, pidiendo el balón en los momentos más comprometidos. y ocho puntos, con dos triples, hacía que terminara el cuarto con empate a 61. 

No empezó bien el último cuarto para Estudiantes, un parcial de 2-9, ahora si que parecía insalvable, aparecían Ryan Toolson (muy lastrado por las tempranas faltas personales que cometió), Stefansson y se erigía Fran Vázquez en gigante en su zona.

Unicaja hacía gala de la profundidad de su banquillo y Estudiantes empezaba a dar muestras de cansancio.

En un nuevo arranque de garra, algo más de intensidad defensiva y el apoyo de la grada, el equipo madrileño dio el último arreón y Aradori les ponía a cuatro puntos, pero ya se notaba su cansancio. 

En la siguiente jugada, el italiano fallaba un triple que se intuía vital para seguir intentando la hazaña, y aún asi, pudo acercarse más, ya que en la posterior jugada, Granger fallaba sus dos tiros libres y Xavi Rabaseda salía como una exhalación hacia la canasta malacitana. pero su excesiva energía le hacia cometer falta en ataque que ahora sí que ya sellaba la derrota de Estudiantes.

Lo demás, tiros libres de Unicaja para una victoria que le permite seguir siendo líder de la Liga Endesa.

Estadísticas del partido : http://www.acb.com/fichas/LACB59245.php

Claves ;

-Reaparición de Fede Van Lacke y Juancho Hernángomez. en Estudiantes, que seguía teniendo de baja a Javi Salgado.

-Unicaja unía la baja de Carlos Suárez a la ya conocida de Kostas Vasileiadis.

-Protagonismo de la tripleta Granger (10 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias para 19 de valoración), Kuzminskas (17 puntos, 4 rebotes para 16 de valoración) y Fran Vázquez (14 puntos (7/10), 7 rebotes para 20 de valoración) 

-Pietro Aradori volvía a ser el líder de Estudiantes (23 puntos en 24 minutos para 19 de valoración) bien acompañado por el siempre batallador Rabaseda (10 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias para 13 de valoración) y el cada vez más asentado Diamon Simpson (9 puntos y 5 rebotes para 13 de valoración), que sustituye su falta de centímetros por su lucha continua.

-Caluroso recibimiento de la afición estudiantil a sus ex, Jayson Granger y Germán Gabriel (no tan buena a su otro ex Carlos Suarez, aunque no jugó por lesión). 

Fuente de la foto : Foto de @jucargarmaPHOTO para la Web de Solobasket (@solobasket)

Sígueme en @JAHernan13 . Puedes seguir toda la actualidad de basket en @RADBaloncesto

No hay comentarios:

Publicar un comentario